Panachi

Valor del plan en Bucaramanga:                       

$ 95.000 c/u  (minimo 3 personas)


El parque está ubicado en la vía Bucaramanga - San Gil, a 54 km de la capital del departamento de Santander y a 39 km de San Gil, siendo jurisdicción del municipio de Aratoca, ha sido construido sobre el Cañón del Chicamocha, aprovechando sus riquezas naturales e históricas. Su extensión es de 264 hectáreas.

El Parque comprende un conjunto urbanístico conformado por diferentes elementos y lugares que representan la cultura santandereana.


Atraccciones

 

Teleférico: El Teleférico del Chicamocha es una de las atracciones más visitadas del parque. Cruza el cañón del chicamocha partiendo desde el parque en Aratoca hasta la Mesa de los Santos.

 

Tirolin Es una de las más grandes atracciones en el Parque. Hay tres cable vuelos en total. El Primero y más antiguo está ubicado en la parte posterior del Parque y permite admirar todo el cañón y el río chicamocha, tiene 450 m; el segundo es el cablevuelo mirador, es más corto pero con más vértigo y emoción y el último es el cablevuelo niños.

Pista de patinaje: Es una pista de hielo ecológico importada de Europa. Permite a los visitantes practicar patinaje mientras disfrutan del imponente paisaje del cañón.

 

Pista para buggies Es una pista para vehículos pequeños todoterreno monoplaza o biplazas conocidos como buggies. La pista tiene 1 Km lleno de altibajos y terrenos difíciles que le da a los visitantes una diversión y adrenalina incomparable.

 

Jumping: Dispositivo en el que la persona queda suspendida con un arnes y cuerdas elásticas para posteriormente ser lanzada hacia arriba. Alcanza los 7 metros de altura. Lo pueden disfrutar adultos y niños.

Parque de las avestruces: Se pueden apreciar estas aves exóticas originarias de África, así como sus huevos y crías.

 

Parque de las cabras: La especie particular de cabras que se da en la zona del Cañón del Chicamocha, está representada en las que se encuentran reunidas en el Parque de las Cabras, que estratégicamente están organizadas en sus corrales, para que cada visitante pueda apreciarlas o alimentarlas con tetero o zanahoria: sean niños o adultos, pueden tener un acercamiento con la naturaleza y las especies de la región.

 

Monumento a la Santandereanidad: Es una de las atracciones más representativas del parque. El monumento está construido en forma de la hoja de tabaco, como símbolo en la lucha comunera. Sobre ella se recrea artísticamente la revolución de los comuneros en 36 esculturas creadas por el maestro Luís Guillermo Vallejo.

Pueblito Santandereano.

 

Mirador de 360°: Se ubica en la parte alta del parque, en él se puede apreciar la majestuosidad del cañón desde todos los ángulos con una vista inigualable.

Vista del Cañón desde el parque

 

Pueblito Santandereano: con la arquitectura de los pueblos santandereanos le da un toque regionalista y acorde con las condiciones del parque.

 

Parapente: Un viaje en parapente sobre 1500 m de altura que con las condiciones del lugar, no tiene comparación. Se debe programar con anticipación el vuelo que se puede hacer entre 9 am y 12 del mediodía.

El plan incluye:

 

Traslado Bucaramanga – Parque Chicamocha vía Mesa de Los Santos – Bucaramanga.

Visita al Mercado Campesino. (Mesa de Los Santos).

Refrigerio y almuerzo al interior del parque.

Ingreso y traslado doble trayecto en teleférico.

Recorrido guíado: Ofrece un recorrido por la cultura, las costumbres y la historia para que turistas nacionales y extranjeros conozcan y tengan contacto con todo lo que representa la “Santandereanidad” y la pujanza de la gente de la región.

Guía profesional de turismo.

Tarjeta de Asistencia Médica.